Rosa de papel

Rosa de papel

Editorial:
Visor editorial
EAN:
9788498951479
Año de edición:
Materia
LITERATURA
ISBN:
978-84-9895-147-9
Páginas:
527
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
140
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
FILOLOGIA

Descuento:

-5%

Antes:

24,00 €

Despues:

22,80 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

En opinión de Menéndez Pidal que "[...] en la Península el popularismo  es uno de los caracteres propios de la literatura y de la lengua, savia que produce florecimientos maravillosos como el romancero, el teatro clásico, la prosa de Santa Teresa o del mismo Cervantes [...]".
 
 Confiada a esta y a otras autoridades la teorización del popularismo como "veta perenne" de la literatura española y como uno de los caracteres diferenciales, el objetivo del presente estudio es rastrear  su incidencia sea en un plano teórico sea creativo y observar su durabilidad desde el siglo XV hasta las Vanguardias, con sus momentos aurorales, cenitales y epigonales, con sus discontinuidades, estados de latencia, reactivaciones.
 
 Se trata, pues, de una breve contra historia de la literatura española  en tanto que guiada por la brújula del popularismo, en vez del cultismo; un recorrido diacrónico que observa el afianzamiento en el ámbito de la cultura hegemónica de la perspectiva alterocéntrica representada por la cultura subalterna, la canonización de lo otro, la  elevación a norma de la diferencia, con su poder transgresor de barreras socio-culturales. El título Rosa de papel, entresacado de la definición lorquiana de los cantares de autor, indica precisamente el mimetismo popular del poeta culto.
 
 Dicho recorrido se articula mediante una red de evidencias. He aquí que el siglo XV es representado por Juan del Encina, del siglo XVI por  Cristóbal de Castillejo, el siglo XVII por Lope de Vega, el siglo XVIII por Juan Meléndez Valdés, el siglo XIX por Gustavo Adolfo Bécquer, el siglo XX por Manuel Machado y F. García Lorca.
 
 Observado en las tres reescrituras de estos autores, un arquetipo de la poesía popular, la canción de mujer, vertebra la presente contrahistoria, actuando como evidenciador del poder de impregnación de lo popular, capaz de fusionarse, la más de las veces en estupendos logros, con diferentes poéticas, sensibilidades, gustos, estilos. Sólo  un latido a veces, toda una florescencia otras veces, en todo caso una fuente de inspiración inagotable, dotada de un arraigo amplio y profundo, como este viaje desde el villancico No te tardes que me muero de Encina hasta el Romance sonámbulo de Lorca trata de demostrar.
 Maria Cristina Assumma enseña Literatura Española en la Universidad IULM de Milán. Su actividad de investigación es predominantemente guiada por una línea de corte intercultural, relativa a las relaciones  entre la poesía culta y la poesía popular y entre oralidad y escritura, observadas en particular en la obra poética y teatral de Federico García Lorca (La voce del poeta. Federico García Lorca, l'oralità e la tradizione popolare, Roma 2007).

Materia en Quiosc Blau

Visor editorial en Quiosc Blau

  • Ritmo latino -5%
    Titulo del libro
    Ritmo latino
    Nº 981
    Barco Ingelmo, Jorge
    Visor editorial
    JORGE BARCO INGELMO (Salamanca, 1977) ha publicado los libros de poemas Algún día llegaremos a la luna (2008)...
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • La memoria del visionario -5%
    Titulo del libro
    La memoria del visionario
    Nº 629
    Tendero, Arturo
    Visor editorial
    No disponible

    10,00 €9,50 €

  • Eros es más -5%
    Titulo del libro
    Eros es más
    González Iglesias, Juan Antonio
    Visor editorial
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,00 €11,40 €

  • Camino de sombras y sueños -5%
    Titulo del libro
    Camino de sombras y sueños
    Nº 299
    Pérez Pérez, Wilnomy Zuleyka
    Visor editorial
    autora se ha lanzado a la ardua —podríamos decir, inmisericorde—tarea de descifrar la simbolog...
    No disponible

    24,00 €22,80 €

  • La idea fija -5%
    Titulo del libro
    La idea fija
    Valery, Paul
    Visor editorial
    Publicado inicialmente en 1932 en una edición restringida, "La idea fija" se reeditó de nuevo en 1933, preced...
    No disponible

    10,00 €9,50 €