Descuento:
-5%Antes:
Despues:
21,76 €Â¿Qué tienen en común un nostálgico tumor cerebral, un espectro obsesionado por los luchadores enmascarados observando su vida y su muerte por televisión desde un inframundo azteca, y un hipotético androide en busca del creador perdido por un mundo en ruinas? La simple respuesta a este complejo interrogante es: a) México Distrito Federal, metrópoli apocalÃptica donde todo lo que puede llegar a ocurrir y no ocurrir indefectiblemente ocurre; b) la misteriosa sombra de MartÃn Mantra: director de cine prodigio en busca del film total, lÃder guerrillero, mesÃas flamÃgero, tótem religioso, y, antes que nada, miembro de una demencial familia mexicana abducida por una telenovela; c) pelÃculas malas y buenas revoluciones, comida picante y aire contaminado, pirámides antiguas y modernos aeropuertos, madres sufridas y padres alucinados, turistas célebres y mariachis anónimos, dÃa de los muertos y noche de los vivos, sangre derramada y tequila en las venas. Todo esto y mucho más en una ciudad de novela y en la novela de esa ciudad. «Pocas novelas tan apasionantes he leÃdo en los últimos años. Con Mantra es con la que más me he reÃdo, la que me ha parecido más virtuosa y al mismo tiempo más gamberra; su carga de melancolÃa es inagotable, pero siempre está asociada al fenómeno estético, nunca a la cursilerÃa ni al sentimentalismo siempre en boga en la literatura en lengua española. Es una novela sobre México, pero en realidad, como toda gran novela, de lo que verdaderamente trata es sobre el paso del tiempo, sobre la posibilidad e imposibilidad de los sueños. Y también trata, en un plano casi secreto, sobre el arte de hacer literatura, aunque muy pocos se den cuenta de eso.» Roberto BolañoUna radiografÃa de México D.F., ciudad novela, vista a través de los ojos de sus frenéticos protagonistas encabezados por MartÃn Mantra, director de cine y miembro de una demencial familia mexicana abducida por una telenovela.Rodrigo Fresán nació en Buenos Aires en 1963 y vive en Barcelona desde 1999. Es autor de los libros Historia argentina, Vidas de santos, Trabajos manuales, Esperanto, La velocidad de las cosas, Mantra, Jardines de Kensington y El fondo del cielo. Traducido a numerosos idiomas con gran éxito de crÃtica, Fresán colabora en la actualidad con múltiples publicaciones periodÃsticas, dirige la colección de literatura criminal Roja & Negra en Mondadori, y prepara un nuevo volumen de ficción: La parte inventada.