Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,00 €El tÃo Celan era serÃsimo como los candelabros; sostenÃa la mirada y saltaba los siglos; sabÃa que hay edificios umbrosos, terribles, sin estilo resuelto de antemano; estilo alpino, estilo garaje, estilo japonés, sin estilo; por eso no dormÃa o dormÃa caminando cuando usaba palabras en el sueño de cuarzo, de ámbar, sin moscas, de granito fragmento de CapÃtulo tÃo Celan, de Luis Moreno Villamediana Luis Moreno Villamediana (Venezuela, 1966). Profesor de Literatura (Universidad de los Andes, Venezuela). Realizó estudios doctorales en Literatura Comparada (Louisiana State University, EE. UU.). Ganador del Premio de PoesÃa de la Bienal José Rafael Pocaterra (1992), del Premio Internacional de PoesÃa Juan Antonio Pérez Bonalde (1997), del Certamen Nacional de Cuentos Guillermo Meneses (2011), del Premio Equinoccio de PoesÃa Eugenio Montejo (2011), del Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz en Literatura Infantil (2015), del Concurso de Cuento Salvador Garmendia (2016) y del Premio de Ensayo de la Bienal Internacional de Literatura Eugenio Montejo (2017). Ha publicado los libros de poesÃa Cantares digestos (1996), Manual para los dÃas crÃticos (2001), En defensa del desgaste (2008), Eme sin tilde (2009), Laphrase (2012), Otono (sic) (2017), La persona regresa, o novela (Pre-Textos, 2023); asà como el libro infantil El edificio fantasma (2015).