Diálogos y problemáticas de los movimientos indios de América Latina entre los siglos XX y XXI

Diálogos y problemáticas de los movimientos indios de América Latina entre los siglos XX y XXI. Voces desde una antropología comprometida

Nº:
176
Editorial:
Univ.castilla-mancha
EAN:
9788490445228
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-9044-522-8
Páginas:
248
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
ESTUDIOS

Descuento:

-5%

Antes:

13,00 €

Despues:

12,35 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

A finales del pasado siglo xx, aprovechando el altavoz que supuso la tan controvertida celebración del llamado V Centenario del descubrimiento de América en el año 1992, se produjo un fenómeno paralelo de reflexiones, análisis, discursos y cambios en la academia española -en el ámbito de la Antropología americanista- que no se entiende sin la participación, presencia y voces de múltiples representantes de los pueblos indígenas que en esos años tuvieron la oportunidad de trasladar en nuestro entorno su malestar, sus reivindicaciones y el objeto y razón de sus luchas por defender sus derechos como pueblos. El Departamento de Historia de América, con su subsección de Antropología americana, vería iniciar su andadura en el curso 1967-68,  de donde saldrían antropólogos como Carlos M.ª Caravantes García, Rafael Díaz Maderuelo, Mariano Cuesta o María Cátedra, así como varios  de los autores que participan en este libro. Este Departamento, tras varias décadas de andadura, se ha visto subsumido en el Departamento de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas, pero durante más de una década sirvió como lugar de llegada para varios dirigentes hombres y mujeres de diversas organizaciones indígenas donde tuvieron voz, fueron escuchados y fueron determinantes para que se configurase una forma diferente de hacer Antropología basada en el compromiso y el paradigma decolonial. Este libro, que rinde homenaje a la figura del profesor Carlos M.ª Caravantes en su papel relevante a la hora de crear una escuela de antropólogos/as comprometidos. El libro transita por temáticas que nos  llevan a conocer detalles sobre cómo se configuraron aquellos años de  cambio en la academia y cómo se vertebró la Antropología con la práctica política, en qué punto se encuentran las problemáticas de los  pueblos indígenas, qué papel están jugando las mujeres en la lucha por los derechos de sus pueblos, para terminar con un interesante recorrido crítico y reflexivo sobre salud intercultural en contextos americanos de la mano de tres reconocidos antropólogos americanistas.

Materia en Quiosc Blau

  • El fuego interior -5%
    Titulo del libro
    El fuego interior
    Martin, Kat
    Ediciones b
    COLECCIÓN BYBLOS - LIBROS DE BOLSILLOElla supo que sólo existía un hom bre capaz de entenderlo...Kassandra K...
    No disponible

    6,00 €5,70 €

  • EL EMULO DE REGINALD PERRIN -5%
    Titulo del libro
    EL EMULO DE REGINALD PERRIN
    Mallo, Marcelino F.
    Dauro
    Camilo López, influyente industrial hecho a sí mismo, parece sufrir una dolencia mental. El médico le recomi...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    14,00 €13,30 €

  • Talgo.75 años de espiritu innovador -5%
    Titulo del libro
    Talgo.75 años de espiritu innovador
    AA.VV
    Maquetren
    No disponible

    35,00 €33,25 €

  • CRONICA DE LOS ESPEJOS
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    CRONICA DE LOS ESPEJOS
    ROSA HERRERA, JULIO MANUEL DE LA
    Algaida editores
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    10,98 €10,43 €

  • ARTE DE LA TIPOGRAFIA OC -5%
    Titulo del libro
    ARTE DE LA TIPOGRAFIA OC
    Renner, Paul
    Campgrafic
    El arte de la tipografía: La obra fundamental del gran renovador de la  tipografía alemana traducida, por pri...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    45,07 €42,82 €

Univ.castilla-mancha en Quiosc Blau