Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,00 €Esta obra recorre los acontecimientos polÃticos que marcaron el final del califato de Córdoba y, a partir de aquÃ, analiza cómo se manifestaron los cambios de poder y de lealtades en las acuñaciones de moneda de las taifas. Una de las mayores aportaciones de esta obra es el estudio de las monedas anónimas y de difÃcil atribución, que se tratan detalladamente, identificando las cecas de ciudades como AlmerÃa, Badajoz o Valencia. Las conclusiones que se derivan del análisis numismático es que, de una manera u otra, los diferentes reyes buscaron la forma de emitir moneda sin transgredir las normas legales, unos invocando imam tras imam, todos legÃtimos, otros mediante argucias, disimulando sus intenciones, pero siempre intentando no sobrepasar los lÃmites del orden establecido, que reservaba esta prerrogativa a la autoridad califal.