AA.VV
La obra se presenta como un libro de texto en donde de forma novedosa se combina la bioquÃmica clÃnica y la patologÃa molecular, su objetivo es unir las alteraciones fisiopatológicas con la patologÃa molecular, presentar las pruebas bioquÃmicas más adecuadas para su estudio, asà como dar una visión clara del uso de dichas pruebas.
La obra se divide en 10 grandes secciones en donde se repasan desde los aspectos introductorios de ambas disciplinas hasta el estudio bioquÃmico de las diferentes patologÃas que pueden afectar a los diferentes sistemas de órganos y el estudio bioquÃmico de la patologÃa tumoral. Para que el texto no resulte excesivamente complicado, los autores han obviado profundizar en los diferentes aspectos metodológicos, presentando sólo aquellos que son esenciales para la interpretación analÃtica, que incluso se separan del texto incluyéndolos en un recuadro.
Se dedican varios capÃtulos a las patologÃas metabólicas de base genética, que si bien son poco frecuentes individualmente, tienen una elevada incidencia en conjunto, ya que son la principal causa de mortalidad neonatal en nuestra sociedad. Igualmente, dichas patologÃas se contemplan expresamente en el Libro Blanco de las Titulaciones de Grado y Postgrado de BioquÃmica y BiotecnologÃa elaborado por la ANECA, y que sirve de base en los nuevos programas de Licenciatura que se adaptan al Espacio Europeo de Educación Superior.
Es, también, especialmente remarcable que el grupo de trabajo responsable de la obra es heterogéneo en cuanto a su formación (el Dr. Monreal es profesor responsable de Análisis Biológicos en Farmacia, el Dr. González es profesor de BioquÃmica ClÃnica en BiologÃa y BioquÃmica, la Dra. Mugueta es profesora de BioquÃmica ClÃnica en Medicina, la Dra. Varo es profesora de Experimentación en QuÃmica ClÃnica en QuÃmicas). De esa manera la obra puede dirigirse, tanto a estudiantes de BioquÃmica, Farmacia, BiologÃa, Medicina como a los residentes de BioquÃmica ClÃnica y Análisis ClÃnico.
La obra cuenta con una parte de contenidos en formato online, recogiéndose en la plataforma casos clÃnicos, anexos, bibliografÃa recomendada, esquemas complementarios, mediciones analÃticas, etc.