Ante la pregunta de para qué sirve la filosofÃa, Carlos Fernández Liria nos responde con una paradoja: para nada y para gobernar. Según afirma en este libro, lo propio de la filosofÃa es que no sirve para nada y, sin embargo, precisamente por eso desde Sócrates y Platón se pensó que servÃa para gobernar. Más tarde, con la filosofÃa de la Ilustración se creyó que ese sueño estaba a punto de hacerse realidad, traduciéndose en un modelo polÃtico que, desde la Revolución francesa, ha sido nuestro referente más irrenunciable. El imperio de la razón es el intento de poner el mundo a la altura de la verdad, la justicia y la belleza; tres ideas platónicas tras las que se esconde un lema: "Libertad, Igualdad, Fraternidad", con el que se guillotinó a un rey y se cambió para siempre el espectro polÃtico de la humanidad. AsÃ, tras explicar cómo, ahora, hemos regresado a la Edad Media, convertidos en siervos de unos amos locos y tiránicos que se llaman a sà mismos "los mercados", el autor no duda en afirmar que, aunque la filosofÃa jamás hubiera contemplado una derrota semejante de sus aspiraciones polÃticas, sigue siendo imprescindible para diagnosticar la gravedad de lo que está ocurriendo y para presentar batalla en la lucha que tenemos por delante. El lector encontrará en esta obra una explicación sin tecnicismos de la importancia de los filósofos y la filosofÃa y su conexión con el mundo en que vivimos.