Descompte:
-5%Abans:
Després:
39,90 €En la Europa del Antiguo Régimen, en su mayor parte iletrada, las imágenes constituyeron un medio de comunicación de la máxima importancia. Esta realidad resultó muy relevante en el campo de la transmisión de mensajes polÃticos, basada en la adhesión afectiva más que en la argumentación racional. Gobernantes y oponentes al poder en todos los ámbitos produjeron una cantidad de imágenes en apoyo de sus posiciones como no se habÃa visto nunca antes en la historia del continente. Por sus mismas caracterÃsticas, las imágenes constituyeron un medio de comunicación que trascendÃa las fronteras polÃticas y daba lugar a mensajes inteligibles en tradiciones culturales diversas. Este fenómeno fue notable, sobre todo, en el conjunto multinacional que era la MonarquÃa Católica. En el presente libro se profundiza en el estatuto de la imagen en la Edad Moderna para conocer su funcionamiento y eficacia, asà como su recepción.Joan LluÃs Paloses profesor de Historia Moderna en la Universitat de Barcelona. Ha trabajado sobre las relaciones polÃticas entre Cataluña y la MonarquÃa de los Austrias, y en la actualidad prepara un libro sobre los mensajes polÃticos de los programas iconográficos de los frescos del Palacio Virreinal de Nápoles.Diana Carrió-Invernizzi es Doctora Europea en Historia Moderna por la Universitat de Barcelona y ha sido investigadora visitante en las Universidades de Harvard, "La Sapienza" de Roma y Cambridge.