AA.VV
Descompte:
-5%Abans:
Després:
33,25 €La humanización arquitectónica nace como respuesta a la hostilidad de los espacios, y tiene especial importancia en el sector sanitario y sociosanitario. Ello se debe a que dicha tipologÃa edificatoria suele caracterizarse por sus entornos inconfortables y asépticos, cuando existe creciente evidencia cientÃfica vinculada a los efectos del entorno fÃsico sobre el bienestar de los pacientes, sus acompañantes y todos los trabajadores. Humanizar la arquitectura implica considerar las necesidades para el bienestar de las personas. A partir de esta premisa, PMMT realizó una investigación con la finalidad de descubrir qué es lo que mejora la experiencia de quienes habitan los centros hospitalarios. AsÃ, se concluyó que existen tres necesidades para el bienestar en este tipo de edificios: la Conexión, la EmpatÃa y la Dignidad. A través de ejemplos de PMMT y de otros arquitectos y diseñadores, en este libro explicamos detalladamente en qué consisten estas tres necesidades y mostramos, de manera estructurada, diferentes estrategias de diseño para fomentar el bienestar de las personas y humanizar los espacios.