Descompte:
-5%Abans:
Després:
16,91 €Nuevo tÃtulo de la colección "Pensamiento Herder" que dirige Manuel Cruz. La globalización hace aparecer innumerables tensiones entre redes globales y nacionalismos locales, poder virtual y poder fÃsico, apropiación privada y adquisición pública, secretismo y transparencia, territorialización y desterritorialización. También hace aparecer tensiones entre intereses nacionales y mercado global, y por ello entre nación y Estado, y entre seguridad del individuo y movimientos del capital. Estas tensiones anidan especÃficamente en los nuevos muros que estrÃan la superficie del globo; muros y vallas cuya frenética construcción se emprendió incluso mientras se aplaudÃa internacionalmente el desmoronamiento de los viejos bastiones de la Europa de la Guerra FrÃa y la Sudáfrica del apartheid ¿Por qué, 25 años después de la caÃda del muro de BerlÃn, son tantas las naciones que construyen altos muros en sus fronteras? ¿Qué suponen estos nuevos muros a nivel simbólico y fáctico? La autora sugiere que su importancia no reside tanto en su (dudosa) eficiencia, cuanto en su (ostentosa) visibilidad.