Descompte:
-5%Abans:
Després:
17,96 €Tras permanecer oculto más de setenta años, sale a la luz el diario de una joven judÃa polaca que relata su adolescencia y sus últimos dÃas durante el Holocausto. Un testimonio de vida profundamente humano, veraz e impactante.
Un legado de poesÃa y amor. Miércoles, 15 de julio de 1942 «Recuerda este dÃa, recuérdalo bien. Se lo contarás a las generaciones que están por venir. Desde las ocho de hoy estamos encerrados en el gueto. Ahora vivo aquÃ. El mundo está aislado de mà y yo estoy aislada del mundo.» Renia Spiegel tiene quince años y es una adolescente como muchas otras. Le gusta escribir poesÃa, reunirse con las amigas y divertirse. Pero Renia es judÃa, vive en Polonia y estamos en 1939. Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, su mundo empieza a desmoronarse. Ese mismo año comienza un diario. En él relata su adolescencia marcada por la añoranza de su madre, por la amistad y por el amor, además de las atrocidades que la rodean. Pese a todo, el diario es un texto lleno de sensibilidad y ganas de vivir, en el que Renia menciona también la pena que siente por los soldados alemanes que ve desfilar a través del muro, tan jóvenes, tan lejos de sus seres queridos y tan cerca de la muerte. Asimismo, describe emocionada la primera vez que besa a su novio, cuatro horas antes de que los nazis invadan la Unión Soviética, sus miedos y las terribles humillaciones durante la creación del gueto. Será precisamente el chico quien firmará la desgarradora última entrada del diario, tres años después de que Renia lo empiece. Este extraordinario y conmovedor relato, rescatado en condiciones increÃbles, llegó a manos de la madre y la hermana de Renia, quienes sobrevivieron al Holocausto, y ha permanecido oculto durante más de siete décadas, hasta la actualidad. _________________________________________________________________ Este testimonio inédito viene acompañado por una introducción de la historiadora estadounidense Deborah Lipstadt y un cuadernillo de fotos, asà como por un prefacio, un epÃlogo y unas notas de Elizabeth Bellak, la hermana menor de la autora. «Durante la lectura del diario recordé, como les sucederá a muchos lectores, la icónica obra de Anne Frank. A Renia Spiegel, una joven llena de amor por la vida y que poseÃa la habilidad de describir la belleza del mundo que la rodeaba, se le negó con una bala lo que tanto querÃa: un futuro. De no ser por este diario, habrÃa terminado, junto a otros millones de personas, en el cruel olvido que la mayorÃa de las vÃctimas del Holocausto tuvieron como destino. La han "rescatado" quienes conservaron el diario y quienes trabajaron para publicarlo. No pudieron salvarla de su cruel final, ni pudieron darle el futuro que tanto ansiaba, pero la rescataron del dolor añadido de ser olvidada.»
Deborah E. Lipstadt, profesora Dorot de Historia del Holocausto en la Universidad de Emory Reseñas:
«Han comparado a Renia Spiegel con Anne Frank por su conmovedor testimonio sobre la vida de los judÃos durante la ocupación nazi de Polonia.»
The Guardian «En una época donde el Holocausto queda tan lejos que incluso los supervivientes más jóvenes son ya ancianos, es especialmente potente descubrir una voz juvenil como la de Renia, que describe los acontecimientos en tiempo real.»
Revista Smithsonian