Descompte:
-5%Abans:
Després:
16,15 €Poeta gallego de culto, poeta maldito, punk amable, gótico, contractual, vanguardista, tintinófilo, apasionado de la música, el cine y los cómics, Lois Pereiro (Montforte de Lemos, 1958 - A Coruña, 1996) pasó su infancia y adolescencia entre Montforte y O Incio, la aldea de sus padres en la montaña lucense. Vivió como estudiante de idiomas en el convulso Madrid de finales de los setenta y primeros ochenta. En 1981 resultó afectado por el sÃndrome del aceite tóxico. De vuelta a Galicia reparte su vida entre Montforte y A Coruña, conviviendo con las secuelas de la enfermedad, que ya no le abandonarÃa nunca. Viajero en tren, caminante infatigable por BerlÃn, ParÃs, Edimburgo, Praga, tras las huellas de sus Ãdolos literarios (Baudelaire, Thomas Bernhard, Peter Handke, Verne, Valéry, Jarry, Dylan Thomas, y tantos otros). Falleció en A Coruña a la edad de 38 años.
Lois Pereiro es autor de poemarios como PoesÃa 1981-1991 o PoesÃa última de amor y enfermedad; ensayos como Modesta proposición para renunciar a hacer girar la rueda hidráulica de una cÃclica historia universal de la infamia, la novela Náufragos del paraÃso o el diario Conversación ultramarina.
En 2011 la Real Academia de la Lengua Gallega lo eligió como autor homenajeado en el DÃa de las Letras Gallegas. Desde entonces ha pasado de ser un escritor muy apreciado en cÃrculos reducidos a convertirse en uno de los poetas más queridos y que más ha conectado con las nuevas generaciones de lectores. Como dirÃa su amigo Manuel Rivas "el clásico que tenÃa la literatura gallega sin saberlo".